Music World
"La diferencia entre la Música y el ruido es el trozo de su alma que el compositor o interprete dejan en ella".
sábado, abril 18, 2009
Ministra de Cultura
Visto en Mundo Geek:
Contra el nombramiento de la nueva Ministra de Cultura
"Entre los simpáticos cambios que ha introducido Zapatero en el ejecutivo destaca el nombramiento de la presidenta de la Academia de Cine, Ángeles González-Sinde, como nueva Ministra de Cultura, lo que viene a ser, como dice Enrique Dans, como nombrar "a un miembro del Ku Klux Klan o a un talibán como ministro de igualdad".
González Sinde, hija del fundador y primer presidente de la academia, cuenta con unas opiniones bastante partidistas y muy preocupantes para los internautas. Defensora del canon, la ley de los tres avisos y de las subvenciones al cine, el presidente de la Asociación de Internautas, con el que coincido totalmente, considera este nombramiento como poco menos que una provocación.
Por eso me gustaría que la entrada en la que proponía, medio en broma, medio en serio, a David Bravo como ministro de cultura, con su propio cartel electoral, apareciera como primer resultado de Google al buscar ministro de cultura, a modo de protesta.
Si quieres ayudar no tienes más que enlazar la entrada con el texto "Ministro de cultura" en tu bitácora / web / foro. Si usas HTML sólo tendrías que copiar y pegar este código:
<a href="http://mundogeek.net/archivos/2009/03/23/david-bravo-%C2%A1ministro-de-cultura/" title="Ministro de cultura">Ministro de cultura<a>
Si utilizas BBCode, como los foros phpBB:
[url=http://mundogeek.net/archivos/2009/03/23/david-bravo-%C2%A1ministro-de-cultura/]Ministro de cultura[/url]
¡Gracias!"
viernes, abril 17, 2009
The Shock Doctrine (en castellano)
Les aseguro que las mismas técnicas que subyacen en este tipo de actuaciones son ya inventadas desde hace mucho. No son un invento de Fridman, sino de Goebbbels.
y, lo mismo se aplican a guerra, economía como a recientes y antiguas campañas electorales. Solo hace falta estar mínimimante cuerdo, despierto, para darse cuenta de ello. Por eso estoy totalmente de acuerdo con la conclusión del microdocumental, (excelente resumen!!):
"Solo la información veraz, real, sobre qué esta pasando, cómo se desarrolla y porqué lo hacen, puede neutralizarlos."
La monstruosa barbarie de estos verdaderos hijos del Mal, de lo más deshumanizado y maligno que existe en el mundo, debe ser desenmascarada. Mucho peores que los nazis aunque sucesores suyos.
miércoles, abril 15, 2009
[SPAM] webdemusica
|
Webdemusica os invita a la presentación de la revista Sonograma 004. Esta revista en línea, avanza por la geografía sonora de un mundo musical donde convivimos con muchas diferencias y matices. El sonido, la música y el ruido forman parte de esta nueva edición, Sonograma 004, que irá acompañada de un concierto al cual estáis invitados. |
lunes, abril 13, 2009
Tarragona recupera el pan de antaño con un horno ecológico
Tarragona recupera el pan de antaño con un horno ecológico
llería exclusivamente ecológica de la provincia de Tarragona, en la céntrica rambla Nova de la ciudad. "Nos arriesgamos porque es una oferta muy innovadora, pero creemos que tiene su mercado, y en plena crisis económica hay que marcar diferencias", explica Comes.
Todos los productos empleados en la elaboración del pan cuentan con su certificado ecológico, desde la mantequilla para pintar los panecillos hasta las harinas utilizadas. "Pero, además, hemos investigado los cereales y hemos seleccionado los llamados antiguos, jamás hibridados y libres de cualquier manipulación", subraya Cervós. Se trata del trigo, la espelta y el centeno. La espelta, o trigo salvaje, se cultiva desde hace 7.000 años y se considera el origen de todas las variedades actuales.
Los cereales se muelen en piedra, en una harinera propiedad de Cer-
vós ubicada en Les Borges Blanques (Garrigues). "Es la única de toda Catalunya que conserva este método no agresivo", puntualiza.
CICLO NATURAL
Pero el secreto de recuperar el olor, el gusto y la textura crujiente del pan de antaño está en "seguir su ciclo natural". "La masa la trabajamos todo el día, no abrimos pensando en que hay que tener tantas barras a las nueve de la mañana, sino que vendemos el pan cuando está a punto", añade.
La masa también se refresca varias veces durante la jornada porque se usan levaduras naturales. Un pan convencional fermenta "media hora como mucho", según Comes. El ecológico, en cambio, necesita entre seis y 14 horas. Esta larga fermentación "es como la de los yogures, pero más potente". "Crea centenares de enzimas, no poquísimas como la levadura química. Por eso facilita la digestión y aumenta las defensas naturales del organismo", detalla.
Otras de las características de este tipo de pan es que su corteza es más gruesa y se conserva en perfecto estado hasta una semana. Esto permite abrir un mercado nuevo. Ambos empresarios quieren vender sus productos por internet, ya que "en 48 horas pueden estar en cualquier punto de España como si estuvieran recién hechos". De hecho, Axel, uno de los clientes de la panadería, asegura que "vale la pena pagar un poco más" por este producto. "En el fondo --añade--, ahorras dinero porque da mucha rabia tirar el pan de ayer porque es como un chicle".
A corto plazo, se adecuará un espacio del local para vender "productos ecológicos de calidad". "Creemos que cada vez hay más personas que buscan los sabores de antes y cuidar su salud", afirman los impulsores. Pero su apuesta, insisten, es salvar el pan de toda la vida.
sábado, abril 11, 2009
"La enfermedad nace en los cuerpos sutiles"
Biven Mamonta: "La enfermedad nace en los cuerpos sutiles"
Dejó de ser cirujano en Rusia porque su prestigio dependía de la cantidad de operaciones que era capaz de hacer.
GASPAR HERNÀNDEZ
--¿Qué encontró en Barcelona?
--Vi a maestros y padres que quieren que los niños abran sus talentos.
--¿Abrir talentos?
--Sí. Todos tenemos un programa personal de desarrollo de nuestra individualidad. Y si encontramos este camino, vamos a tener éxito y felicidad. Y eso se tiene que empezar a cultivar cuando somos pequeños.
--¿Se trata de desarrollar la intuición?
--Sí, pero la intuición solo se puede abrir cuando nuestro corazón se abre. Solamente si conseguimos una más alta vibración en el corazón, podemos escuchar lo que Dios quiere que hagamos.
--¿Y si no creemos en Dios?
--Le puedo decir exactamente lo mismo usando términos psicológicos o científicos.
--¿Qué es lo que no potenciamos?
--La conexión con nuestra esencia. Dentro de nosotros tenemos una parte que es nuestro auténtico ser, y el ser tiene poderes ilimitados. En la infancia teníamos conexión con esta parte, hasta los 3 años. A partir de esa edad se desarrolla menos.
--¿Por qué abandonó la medicina?
--Cuando terminé la escuela, en un pueblo del este de Rusia, estuve a punto de entrar en el Ejército, con un buen sueldo. Pero tuve una enfermedad: Dios me protegió de ser militar. Decidí ir a la universidad, me especialicé como cirujano, ejercí en un hospital, luego dirigí varios hospitales y me di cuenta de que muchas operaciones no son necesarias.
--¿?
--Como lo oye. Mi prestigio como cirujano dependía de cuántas operaciones hacía al cabo del año. Otros cirujanos hacían operaciones innecesarias, pues pensaban: "Cuanto más opero, más importante soy".
--¿Y qué hizo?
--Estudié Psicología y Reflexología, pero era difícil, porque en la Unión Soviética no teníamos bibliografía. Con la perestroika empezó a llegar información y trabajé con la oración y la energía extrasensorial. Conocí a mi maestro, un chamán que me dio muchos conocimientos nuevos.
--¿Cuáles?
--El tantra, el chamanismo, el yoga y la sanación espiritual.
--¿Los podría resumir?
--Podemos desarrollar nuestro ser interior y recibir impresiones elevadas. El chamanismo abre nuestras capacidades: clarividencia, sanación, visión de futuro. Todas las experiencias que una persona puede vivir.
--Y, después, ¿qué hizo?
--Empecé a viajar. Desde hace 10 años viajo sin parar. Enseño sanación espiritual, chamanismo de Siberia y tantra.
--¿Qué es para usted la sanación espiritual?
--Como médico, veo a la persona no solo como un cuerpo físico. Veo sus niveles energéticos sutiles. Las enfermedades nacen en los cuerpos sutiles. Nuestros pensamientos crean un juicio y el cuerpo reacciona.
--¿Algún ejemplo?
--Si tenemos muchos problemas con nuestra mente, si no podemos aceptar una situación, empezamos a tener emociones negativas que se comen nuestra energía. Si perdemos energía, podemos sufrir depresión; nuestro sistema inmunológico se debilita, nuestros canales se cierran y se genera una enfermedad física. La sanación se tiene que hacer en todos los niveles. Podemos curarnos, por ejemplo, a través de la mente, a través de la meditación. Siempre que tengamos un buen maestro.
--¿Y qué les dice a sus colegas escépticos?
--Nada. Les doy la bienvenida, si tienen interés por aprender más.
--Hay médicos que le critican.
--Sí, es ignorancia de sus mentes. Recibo muchas críticas, pero solo me estimulan a ser más consciente.
--¿Consciente de qué?
--De todo. De no cometer engaños y de ser más limpio delante de Dios.
--¿Cómo se es más limpio delante de Dios?
--Haciendo lo contrario que mis críticos. Si mi mente está clara, siento lo que tengo que hacer y puedo ver cada uno de mis próximos pasos.
--Hay críticas constructivas.
--Sí, esas se tienen que escuchar y, a veces, permiten cambiar algo. Hay dos tipos de crítica: la que viene de la ignorancia, que es nada, y la constructiva, que nos muestra los obstá- culos que podemos hallar en el camino. Tal vez una persona observa nuestro límite actual y a través de su observación yo me puedo desarrollar más. Pero las críticas que provienen de la ignorancia, ni las escucho.
--¿Cómo conservar la salud?
--Tendríamos que estar cerca de la naturaleza, alimentarnos con productos sanos, alejarnos del estrés y de las preocupaciones de nuestra civilización, y mover más el físico.
viernes, abril 10, 2009
"Los transgénicos son tóxicos para la salud humana"
Es usted un radical de lo natural?
En absoluto, pero mi profesión es la investigación en biología molecular, cómo se hacen los organismos genéticamente modificados (OGM) y qué efectos tienen en la salud cuando los ingerimos.
¿Y?
Sabemos que el cáncer, las enfermedades hormonales, metabólicas, inmunitarias, nerviosas y reproductivas están relacionadas con los agentes químicos que contienen.
¿Cuántos tipos de transgénicos hay?
Soja, maíz, algodón y colza. Las semillas llevan incorporado el veneno para los insectos. Las de maíz y soja contienen Roundup, el mayor herbicida del mundo.
¿Hay muchos alimentos que contengan soja o maíz?
Sí, todos los que contienen por ejemplo azúcar de maíz (sodas, bebidas de cola, pastelería, salsas, bombones, caramelos, chocolate...). Y los animales que nos comemos que han sido alimentados con maíz transgénico (pollo, vaca, conejo, cerdo, leche, huevos...).
¿En qué dosis son peligrosos?
No lo sabemos, porque no se han hecho los test adecuados; sólo sabemos que nos hacen daño a largo plazo. En general, impiden que los órganos y las células funcionen bien.
Pero se han hecho test con ratas.
Sí, pero los resultados son confidenciales.
¡Pero qué dice!
Anormal, ¿verdad?... Hay que pedir a los gobiernos de Europa que hagan públicos estos análisis; y, cuando lo hagan, muchos debates ya no tendrán sentido porque serán evidentes los efectos de los OGM. Yo soy uno de los cuatro expertos que han trabajado para la Unión Europea en el conflicto que se debate en el marco de la Organización Mundial del Comercio entre Estados Unidos y Europa para etiquetar los OGM.
¿Europa es reticente a los OGM?
La UE ha pedido los resultados de las pruebas a las compañías para aceptar o no la comercialización de estos productos, pero las compañías dicen que son confidenciales, cuando según la ley de la UE deberían ser públicos. Ya hemos ganado algún juicio contra Monsanto demostrando los efectos nocivos de los OGM que pudimos analizar.
Cuénteme.
Para saber si los OGM son tóxicos, se hacen los mismos test en todo el planeta; se les da a las ratas dos dosis de maíz transgénico durante tres meses y se les hacen dos análisis de sangre, a las cinco semanas y a los tres meses. Los resultados fueron: aumento de grasa en sangre (del 20% al 40%), de azúcar (10%), desajustes urinarios, problemas de riñones y de hígado, precisamente los órganos de desintoxicación.
Suena fatal.
En España hay 100.000 hectáreas dedicadas al cultivo de maíz transgénico (casi todo en Catalunya), es la puerta de entrada de los OGM a Europa.
Usted también ha realizado investigaciones recientemente.
Sí, sobre los efectos del Roundup (el mayor pesticida del mundo, utilizado en tres cuartos de los transgénicos) en células humanas: directamente las mata.
Eso es grave.
Los expertos pedimos dos años de test sobre animales en laboratorio, tal como se hace con los medicamentos; pero entonces los OGM no son rentables. Hay un gran combate político y económico sobre este tema, y hay que decírselo a la gente: no nos permiten ver esos análisis de sangre ni conseguimos hacer el test más allá de tres meses. Esto es un escándalo escondido por las grandes compañías.
¿Tan poderosas son estas empresas que los gobiernos no puede detenerlas?
Es el mayor desafío financiero que jamás ha existido. Hay cuatro plantas que alimentan al mundo a nivel intensivo: soja, maíz, arroz y trigo. Las compañías registran patentes sobre las plantas de estos alimentos gracias a los OGM. Quien tenga las patentes y cobre royaltis cada vez que alguien las coma o cultive en el planeta será el rey del mundo; por eso las grandes empresas farmacéuticas han empezado a hacer OGM.
Qué miedo.
Las ocho mayores compañías farmacéuticas son las ocho mayores compañías de pesticidas y de OGM. Monsanto tiene el 80% de la biotecnología del mundo.
¿Y por qué lo permiten los gobiernos?
Hace quince años, todos los gobiernos de los países industrializados apostaron en el desarrollo de la industria de la biotecnología, donde se ha invertido mucho dinero público. Los gobiernos saben que hay problemas con los OGM, pero si consiguen y publican los resultados de los análisis, resultará que todo lo autorizado hasta el momento ha sido un error de graves consecuencias.
... Lo que hundiría cualquier gobierno.
Exacto. Aun así, jamás un OGM ha sido autorizado por los ministros de Medio Ambiente de Europa.
¿Por qué los científicos no presionan?
Ni siquiera uno de cada 10.000 tiene acceso a los datos. Yo hace nueve años que leo todos los informes europeos y americanos de controles sanitarios de OGM, y los únicos que hacen test son las propias compañías.
Usted los hace.
Pocos, son carísimos. Se debería exigir a las compañías que los análisis los realizaran universidades públicas en lugar de las empresas privadas a sueldo de las compañías.
Ha venido invitado por la plataforma Som lo que Sembrem y dice que urge presionar a los gobiernos a que exijan a las compañías productoras de transgénicos que se hagan públicos los estudios de los efectos que estos alimentos tienen en la salud: "No es posible alimentar al mundo con un producto que sólo se ha probado tres meses en ratas y cuyos análisis de sangre son secretos". ¿Tiene autoridad o es un loco de lo natural?... Preside el consejo científico del Comité de Recherche et d´Information Indépendantes sur le Génie Génétique (Criigen). Durante nueve años trabajó para el Gobierno francés evaluando los efectos de los transgénicos en la salud. Ahora lo hace para la Comisión Europea.